Un proceso limpio que transforma residuos en recursos.

Proceso de Pirólisis

La pirólisis es un proceso ideal para la gestión de residuos no reciclables, que se destaca por su capacidad de producir energía y otros subproductos aprovechables. Su funcionamiento en un ambiente sin oxígeno evita la combustión, resultando en la descomposición química de los residuos, generando gases útiles y un residuo sólido similar al carbón.

Preparación de Residuos

Los residuos se trituran y se les baja humedad por debajo del 10%. Este pretratamiento es adaptado a las características específicas de los residuos a procesar.

Tecnología térmica

El reactor opera generalmente a unos 650°C, donde los residuos se convierten en carbón sólido y gas de síntesis. La temperatura puede ajustarse para maximizar la eficiencia según el tipo de residuo y el subproducto deseado.

Producción de energía

El gas generado se recircula dentro del sistema, permitiendo que el proceso sea autosustentable. Este gas se convierte en energía térmica, que puede ser utilizada para calentar agua o generar electricidad. El gas sobrante entra en un motor térmico para proporcionar energía eléctrica.

Recuperación de productos

Aproximadamente el 25% del volumen de residuos se convierte en carbón inerte. En esta etapa se pueden recuperar metales y otros materiales, apoyando una economía circular. El carbón de materiales biogénicos puede transformarse en biochar. Si se quema este carbón se obtiene más energía y se reduce el peso hasta el 5-10% del peso inicial.

Ir al contenido